Logo Tecnobuildings
Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Edificios Inteligentes

LEED: Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental

Las edificaciones sostenibles implementan diferentes estrategias para reducir sus emisiones de CO2, residuos, así como uso de energía y agua

Lourdes Salinas
Consultora Medioambiental

La industria de la construcción es responsable de emitir el 39% de los gases de efecto invernadero que ocasionan el cambio climático. Igualmente, consume 13.6% del agua del planeta y 40% de la energía total del mundo, según el World Green Building Council.

Las edificaciones sostenibles implementan diferentes estrategias que ayudan a reducir tanto sus emisiones de CO2, generación de residuos, así como uso de energía y agua.

La certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design por sus siglas en inglés) es un sistema de certificación que reconoce a este tipo de edificios en todo el mundo. 

Fue desarrollada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (U.S. Green Building Council) y tiene como objetivo avanzar en la utilización de estrategias que permitan una mejora global en el impacto medioambiental de la industria de la construcción.

En cuanto a beneficios ambientales, con la certificación LEED el edificio puede lograr:

  • Una reducción en emisiones de gases de efecto invernadero en un 34% aproximadamente.
  • Un ahorro en consumo de energía del 25%.
  • Un ahorro en consumo de agua del 11%.

En términos económicos, que un edificio sea certificado como LEED tiene los siguientes beneficios:

  • Incremento del 5 al 10% en el valor de la propiedad.
  • Reducción de los costos de operación de un 8 a 14%.
  • Aumento del retorno de inversión a 6.6% (de 6 a 10 años).
  • Aumento en la rentabilidad de 34%.

Finalmente, y cumpliendo con el ramo social de los 3 ejes de la sostenibilidad, la certificación mejora las condiciones para la salud y bienestar de los ocupantes en alrededor de un 27% en aumento de satisfacción.

Para ganar la certificación, el proyecto debe cumplir con ciertos criterios obligatorios, llamados prerrequisitos; y criterios opcionales, llamados “créditos”, establecidos en las siguientes áreas de impacto: 

  1. Ubicación y transporte
  2. Sitios sostenibles
  3. Uso eficiente del agua
  4. Energía y atmósfera
  5. Materiales y recursos
  6. Calidad del ambiente interior
  7. Innovación en el diseño
  8. Prioridad regional

Cada crédito opcional otorga diferente cantidad de puntos, la sumatoria total que un edificio logre acumular corresponderá a su nivel de certificación, de acuerdo a la siguiente métrica:

  • Certificado: De 40 a 49 puntos
  • Plata: De 50 a 59 puntos
  • Oro: De 60 a 79 puntos
  • Platino: 80 puntos o más

Todo tipo de construcción puede aplicar a la certificación, tanto edificios nuevos, como existentes; además también vecindarios, hogares, ciudades y comunidades.

Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

¿Qué es un Sistema de administración de energía para edificios (BEMS)?

Se valora mucho el ahorro de energía en las operaciones diarias de todo tipo de industrias y en la vida de las ciudades.

Alonso Aguilar
Honeywell

Business Intelligence como valor para Edificios Inteligentes

Los requerimientos de edificios de alto desempeño en la optimización de la operación, se han vuelto un área de oportunidad.

Eduardo Miranda
Honeywell

Edificios Sanos

Al hablar de edificios sanos, debemos comprender que no es una sola solución sino una mezcla de soluciones que incluyen cambios necesarios.

Óscar Nava
Director de Operaciones

Calidad de aire en Edificios Inteligentes

El correcto funcionamiento de los sistemas de ventilación en los sistema HVAC aunado al monitoreo, son la clave para la calidad del aire.

Andrés López Corona
Gerente de Ingeniería
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2022. Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte