Logo Tecnobuildings
Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Refrigeración

Mejoras tecnológicas que se pueden aplicar a los sistemas de refrigeración

Los sistemas de refrigeración industriales o comerciales son fundamentales para el funcionamiento de una empresa.

César Cabañas
Ingeniero de diseño

Un fallo en el sistema de enfriamiento puede representar grandes pérdidas de productos y retrasos en la operación, lo que ocasiona pérdidas económicas.

Para prevenir y resolver cualquier incidente, los expertos buscan constantemente implementar nuevas tecnologías.

En la actualidad, el uso de tecnologías basadas en la recolección y procesamiento de datos, como el I.o.T, A.I., machine learning, entre otras, ha beneficiado a una gran cantidad de empresas e industrias.

Las cadenas y sistemas de enfriamiento no han sido la excepción. A continuación, te mostraremos cómo beneficia la aplicación de estas tecnologías a tus sistemas de enfriamiento y refrigeración.

Aplicación de I.o.T, A.I.

La aplicación de nuevas tecnologías, como inteligencia artificial y el internet de las cosas, ha permitido desarrollar herramientas para mejorar el control y monitoreo de sistemas de refrigeración, control de temperatura y aire acondicionado.

En industrias como la farmacéutica, alimentaria y venta de víveres, el control de temperatura es crítico, por lo que optimizar los sistemas es fundamental para mantener las operaciones y evitar cuantiosas pérdidas económicas.

Gracias al uso de sensores conectados a la red de internet, es posible recolectar datos sobre todos los aspectos de un sistema de control de temperatura.

Machine learning

El aprendizaje automático ayuda en diferentes áreas dentro de un sistema de enfriamiento.

Entre las más importantes, está la capacidad de analizar datos sobre el sistema de refrigeración para generar medidas de mantenimiento predictivo. Lo que ayuda a reducir costes y evitar accidentes.

De esta manera, la aplicación de machine learning permite informar de manera predictiva sobre fugas de líquido refrigerante o fallos en los controladores de temperatura.

Los sistemas de este tipo emplean información obtenida en tiempo real, que permite enviar alertar a un controlador principal.

Asimismo, el análisis de información obtenida mediante el monitoreo de la temperatura de los refrigeradores, del interior del edificio y ambiental, así como los ciclos de encendido y apagado de compresores, permiten el ahorro de energía.

Soluciones basadas en la nube

Las aplicaciones alojadas en la nube ofrecen grandes ventajas de ubicación temporal y ahorro de espacio y recursos.

La implementación de servicios basados en la nube, como el sistema PENN para complementar los sistemas de refrigeración o climatización permiten monitorear el funcionamiento de los dispositivos de manera remota. No importa el lugar donde te encuentres, basta tener acceso a internet para conocer el estado de las operaciones de los sistemas de refrigeración en tiempo real.

La nube ofrece soluciones de monitoreo y prevención que, de otra forma, requerirían grandes inversiones en redes de comunicación, servidores, equipos y programas especializados para establecer un sistema equiparable.

Además, contar con un sistema de control alojado en la nube te permitirá almacenar grandes cantidades de datos; de esta manera salvaguarda las operaciones en caso de una desconexión de internet, lo que mantiene a salvo la operación y los dispositivos de refrigeración y climatización.

Sistema de control plug and play

La tecnología plug and play o PnP, en español “enchufar conectar y usar”, permite a un dispositivo digital de cualquier tipo, ser conectado a una computadora sin tener que utilizar software del fabricante para que sea reconocido y adherido al sistema principal.

La principal ventaja de esta tecnología es la facilidad para integrar un equipo a un sistema en funcionamiento.

Los sistemas de refrigeración y climatización que cuentan con esta tecnología, como el sistema Verasys, poseen un control menos complejo. Además, la instalación, funcionamiento y mantenimiento de estos equipos se realiza de forma casi inmediata.

Gracias a esta tecnología, no importa quién sea el fabricante, plug and play hace compatibles a todos los dispositivos.

Ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías

Los sistemas inteligentes basados en estas nuevas tecnologías proporcionan grandes ventajas al implementarse en sistemas de refrigeración y climatización.

Ya sea un edificio comercial o un almacén, las soluciones basadas en I.o.T, A. I, o machine learning, ofrecen ventajas como:

  • Mejora el control y monitoreo de los equipos
  • Aumenta la vida útil de los equipos
  • Eficiencia energética
  • Ahorro en mantenimiento (mantenimiento predictivo)
  • Evita el daño de productos
  • Mejora el ROI de la empresa

En Tecno Buildings contamos con la mejor tecnología para tus sistemas de refrigeración. Apoyados de métodos avanzados, proporcionamos las soluciones que mejor se ajusten a tus necesidades.

Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

Inteligencia artificial y analíticos aplicados a la operación en refrigeración y trenes de compresión.

El I.o.T., A.I., machine learning y herramientas de análisis avanzado han tenido un campo fértil de desarrollo en la refrigeración.

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos

Boss: La gama completa para supervisión local móvil

Los supervisores para instalaciones medianas o grandes, deben contar con una supervisión móvil que apoyen a los objetivos del inmueble.

Alfredo Melnik
Director General

Refrigeración: Elige Waterloop

Un sistema de refrigeración Waterloop puede suponer grandes beneficios para el usuario final y para el cliente que decide instalarlo.

Antonio Hernández
Gerente de Soporte Técnico y Presupuestos

¿Puede el Covid-19 viajar a través de los sistemas de HVAC?

Hay análisis que identifican que el SARS-COV-2 puede viajar a través de las corrientes de aire, veamos más acerca de ello.

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2022. Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte