Logo Tecnobuildings
Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Refrigeración

¿Puede el Covid-19 viajar a través de los sistemas de HVAC?

Hay análisis que identifican que el SARS-COV-2 puede viajar a través de las corrientes de aire, veamos más acerca de ello.

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos

Hay análisis que identifican que el SARS-COV-2 puede viajar a través de las corrientes de aire y por lo tanto es importante hacer modificaciones a tus sistemas para evitar más casos de la enfermedad.

Con la investigación que muestra que el coronavirus puede propagarse a través de este tipo de sistemas, los administradores y Facility Managers deben apresurarse a actualizar los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado antes de reabrir los edificios

Empresas como Honeywell, Carrier y Trane están estudiando qué tan bien los filtros de servicio pesado bloquean los microbios y están considerando si instalar sistemas que usan luz ultravioleta o partículas cargadas eléctricamente en los conductos para matar el virus

Hani Salama, jefe en Nueva York de la Asociación de Propietarios y Gerentes de Edificios, comentó que cada edificio tendrá algún tipo de solución, que esta va a ser mejor de lo que tienen ahora y ayudará a mitigar algunos de estos problemas de transmisión en el aire que todos temen.

Gran parte de la preocupación por los edificios se ha centrado en si el virus puede propagarse a través de las superficies, provocando remedios como nuevos procedimientos de limpieza, galones de desinfectante para manos, puertas sin contacto y accesorios de baño. 

Sin embargo, más de 200 investigadores han instado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a reconocer que la enfermedad puede propagarse a través de las corrientes de aire. 

Un estudio realizado esta primavera por investigadores de la Universidad de Oregon encontró la presencia del virus en una cuarta parte de los sistemas de climatización en hospitales que trataban a pacientes con COVID-19. Los hallazgos sugieren el potencial de transmisión desde el aire compartido desde lugares separados de la persona infectada

Edward Nardell, profesor de la Universidad de Harvard que investiga la transmisión aérea del virus comentó que está más preocupado por las personas que regresan a edificios con circulación de aire inadecuada, lo que puede permitir que el virus permanezca en una habitación. 

Es mejor dejar entrar más aire fresco, pero eso ejerce presión sobre el enfriamiento o el calentamiento. Los filtros densos que atrapan más microbios son codiciados, pero pueden ahogar el flujo de aire y empeorar si los ventiladores de un edificio no son lo suficientemente potentes. Además, la mayoría de las soluciones requieren más consumo de energía. 

Hani Salama comentó también que las actualizaciones de aire acondicionado son una prioridad para los propietarios y, por lo tanto, la justificación de cambiar 900 filtros en sus edificios de oficinas de Manhattan

Muchos de los métodos para reducir los patógenos han existido durante años, como la luz UV y la ionización bipolar, que libera átomos cargados eléctricamente que se unen y neutralizan virus y bacterias. 

Esas tecnologías se orientaron más a los hospitales que a los edificios comerciales, sin embargo, eso está cambiando. 

Flix Brewhouse propietario de varias salas de cine en los Estados Unidos adoptó protocolos elaborados para desinfectar y crear distanciamiento social en sus diez salas de cine. 

Como el riesgo de propagación en el aire llamó más la atención, decidió instalar la ionización bipolar en los 87 auditorios de detección de la compañía ya que un estudio muestra que el sistema mata hasta el 99% de los patógenos

No está claro si el virus podría extenderse. 

Si bien los estudios han demostrado que los filtros HEPA pueden bloquear partículas tan pequeñas como 0.1 micras, lo suficientemente pequeñas para que las partículas de coronavirus puedan flotar en el aire, la clasificación de los filtros de servicio pesado es solo para partículas del tamaño de 0.3 micras, según un papel de la firma consultora McKinsey & Co

No se puede poner precio a su salud, la del personal y la de los pacientes.


Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

Sistemas de control de clima, refrigeración y alumbrado configurables.

Ahora las empresas cuentan con más opciones para reducir costos y aumentar el control de sus equipos. Conoce Verasys.

Óscar Cuautle
Programador

Características y aplicaciones del sistema de refrigeración PENN

El sistema PENN te ofrece soluciones de control, monitoreo y optimización en la nube, para control de temperatura.

Alfredo Melnik
Director General

Soluciones CAREL para ahorro de energía en refrigeración

El ahorro de energía en el mercado de la refrigeración comercial es un proceso continuo, en mejora y un impulsor crítico en las decisiones

César Cabañas
Ingeniero de diseño

¿Cómo reducir mermas de mis sistemas de refrigeración?

La merma en los productos de un negocio se refiere a las pérdidas que se generan desde la manufactura hasta la venta final de estos.

Antonio Hernández
Gerente de Soporte Técnico y Presupuestos
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2022. Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte