Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Mantenimiento

¿Por qué elegir cables de fibra de cobre híbridos para proporcionar datos y energía?

Conoce los beneficios del uso de cables híbridos de fibra de cobre. Entre ellos: rendimiento, transporte óptimo de energía y rentabilidad

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos

Rendimiento, transporte óptimo de energía y datos, mayor rentabilidad, son algunos de los principales beneficios que un cable híbrido de fibra de cobre te puede proporcionar.

La fusión de cables de fibra, conocidos por su capacidad de transportar datos a largas distancias (a diferencia de los de cobre que están limitadas a 150m) y la capacidad de los cables de cobre para transportar energía y datos, ha hecho posible los cables híbridos.

Estos mencionados cables combinan fibras ópticas y conductores metálicos dentro de ellos, consolidando la capacidad de entregar energía de forma remota y disfrutar del rendimiento para transportar datos a largas distancias.

Aunque se pueden utilizar de forma separada, existen beneficios asociados al uso de los cables híbridos:

Energía remota rentable

Al no ser necesaria una fuente de energía local, debido a que el cable híbrido lleva energía a ubicaciones de bajo voltaje, evita que se tengan que ejecutar datos de forma separada y rutas de alimentación separadas a cada zona.

Facilidad y funcionalidad

Sin límites de distancia y con la facilidad de transportar energía durante ellas, el cable híbrido permite posibilidades mayores a, por ejemplo, un cable Ethernet; suministrando con confianza datos y energía.

Instalación y ahorro en mano de obra

Debido a que no deberás usar dos cables para cumplir las funciones, el uso de un cable híbrido proporciona mayor facilidad de instalación y un ahorro significativo en material, mano de obra y tiempo de instalado. 

Puntualicemos lo anteriormente dicho, los cables híbridos permiten una instalación mucho más sencilla, implicando ahorro en mano de obra, tiempo, espacio en almacenes y, por supuesto, en costos.


Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

La importancia de contar con redes redundantes

¿Necesitas que tus sistemas trabajen ininterrumpidamente? ¿Tu servidor ha paralizando todas tus operaciones? Piensa en redes redundantes

César Cabañas
Ingeniero de diseño

Automatización que deja huella… y no es de carbono.

Dotar de inteligencia a un edificio no solo trata de comodidad, sino que de representar un avance en el cuidado ambiental. Conoce más aquí

Alfredo Melnik
Director General

Edificios enfermos

Conoce el Síndrome del Edificio Enfermo y cómo afecta la salud de sus ocupantes.

Alfredo Melnik
Director General

Las 5 razones para implementar submedición en producción

Basado en la premisa de que lo que no se puede medir no se puede administrar, la submedición eléctrica es crucial para mantener costos bajo

Óscar Cuautle
Programador
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2024 Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte