Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Mantenimiento

Eficiencia energética: Implementación del Big Data para alcanzarla

Las tecnologías basadas en el Big Data tienen la capacidad de mejorar la eficiencia energética en ciudades y edificios.

Antonio Hernández
Gerente de Soporte Técnico y Presupuestos

Las tecnologías basadas en el Big Data tienen la capacidad de mejorar la eficiencia energética en ciudades y edificios.

Desde la Revolución Industrial, la generación y uso de energía ha sido un factor fundamental para el desarrollo económico. El carbón y el vapor dieron paso a la electricidad y los combustibles fósiles.

Conforme la población mundial ha ido en aumento, el consumo de energía también ha generado mayor demanda, especialmente la energía eléctrica, necesaria para casi todos los procesos diarios en el siglo XXI.

Actualmente, existe una enorme demanda de energía a nivel mundial. Ante esto surgen las preocupaciones por la escasez de recursos energéticos para cubrir esta demanda y el impacto al medio ambiente que ocasiona el proceso de generación, distribución y consumo.

Este panorama representa nuevos retos para empresas que buscan aprovechar de mejor manera la energía, generar ahorros económicos al mismo tiempo que se preocupan por cuidar el medio ambiente y disminuir la contaminación. Para afrontar estos desafíos se puede echar mano de avanzadas tecnologías como la Inteligencia Artificial, Machine Learning y Big Data.

Aplicación de Big Data

Una de las tecnologías que ha ganado terreno en años recientes con aplicaciones en todo tipo de industrias es el Big Data. Este término describe al tratamiento masivo de datos.

Pero no se refiere a conjuntos pequeños de datos sino a una cantidad enorme con un número considerable de registros y una gran cantidad de variables.

El Big Data es una excelente herramienta para gestionar la energía porque su consumo depende de muchos factores de todo tipo, como las fuentes de energía, el número de trabajadores, el tipo y cantidad de aparatos que están en funcionamientos, la disponibilidad de energía por ubicación y horario, entre otros.

Además, las compañías ponen en operaciones cada vez más dispositivos para recoger datos energéticos. Por ejemplo, los medidores inteligentes que recaban una gran cantidad de información sobre el consumo de energía.

Este tipo de fuentes pueden aprovecharse para nutrir las base de datos.

Implementar tecnologías Big Data para conseguir la eficiencia energética atraerá grandes ventajas para tu empresa:

  • Mejora los procesos de compra-venta de energía a los proveedores.
  • Puedes implementar sistemas de mantenimiento preventivo para mejorar el servicio y ahorrar gastos.
  • Permite trabajar en la nube, lo que puede reducir los tiempos de operación en los procesos de alimentación de energía.
  • Recuperación automática ante fallas y reposición rápida de las líneas de alimentación ante fallos.
  • Distribución eficaz de los recursos energéticos.

La aplicación de Big Data para obtener eficiencia energética permitirá a tu empresa cubrir sus necesidades de alimentación de manera ininterrumpida. También te proporcionará ahorros en las facturas de los servicios de energía y en las operaciones de mantenimiento.

Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

La revolución de la Inteligencia Artificial

Pocos sabemos realmente de qué trata o como funciona la Inteligencia Artificial, a pesar de ser la mayor revolución de la informática.

César Cabañas
Ingeniero de diseño

Características de un proveedor de Mantenimiento, Operación y Monitoreo perfecto

Selecciona un proveedor que nos brinde los servicios administrados de Mantenimiento, Operación y Monitoreo necesarios para tu edificio.

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos

Uso de A.I. y I.o.T. en datacenters para reducción de energía y mayor confiabilidad

En cualquier industria la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas están redefiniendo cómo se operan y administran los negocios.

Óscar Cuautle
Programador

Estrategias en el manejo de BMS para ambientes sanos.

El tiempo en edificios aumentará derivado de la contingencia, considerando si los ambientes son sanos o tienen deficiencias en ello.

César Cabañas
Ingeniero de diseño
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2024 Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte