Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Mantenimiento

Edificios enfermos

Conoce el Síndrome del Edificio Enfermo y cómo afecta la salud de sus ocupantes.

Alfredo Melnik
Director General

Contar con una excelente arquitectura, un espacio novedoso y amplio, o un lugar estético, no es suficiente; tu inmueble puede ser un edificio enfermo. Es decir, puede estar enfermando a sus habitantes, empleados o visitantes. 

Hablamos del Síndrome del Edificio Enfermo y se refiere a un conjunto de enfermedades que sufren sus ocupantes y que suelen estar relacionadas a la contaminación de los espacios cerrados o al mal estado del edificio.

Existen algunas consideraciones a tomar en cuenta para determinar que es un edificio enfermo; por ejemplo, al menos el 20% de los ocupantes están afectados, sufren congestión nasal, alteraciones e irritación de las vías respiratorias, fatiga, dolores de cabeza continuos, conjuntivitis y hasta problemas dermatológicos; además tener disminución en la energía laboral, dificultad de concentración y aumento de estrés.‍

¿Qué lo produce?

Dichos espacios normalmente cuentan con una climatización automática deficiente, mal instalada o con pésimo mantenimiento; falta de ventilación, paredes y suelos construidos con materiales de baja calidad, además de aquellos que no cuentan con condiciones propicias para funcionar como oficinas, como lugares con mucho ruido o con falta de higiene.

Por ejemplo, un edificio puede ser tan imponente y estético por dentro y fuera, con una fachada de vidrio impresionante, un elemento que suele ser utilizado por su costo relativamente bajo y su versatilidad; sin embargo, la radiación solar es reflejada al 10%, otro 10% es absorbida por el vidrio, y el 80% se encuentra al interior de cada uno de los pisos que lo conforman, aumentando la temperatura del ambiente y obligando a utilizar sistemas de ventilación. 

El expertise y las buenas prácticas que realice el integrador de los sistemas de ventilación, así como el servicio de mantenimiento, juegan un papel importante para evitar que ese inmueble se vuelva un edificio enfermo, impactando en la salud y productividad de los ocupantes.

Además, es en este punto donde los sistemas climatizados automáticos pueden resolver los distintos climas que se generen dentro del mismo edificio, ya que las personas que se encuentren cerca de las ventanas tendrán mayor temperatura, que aquellos que se encuentren en los interiores, por lo que un sistema inteligente de ventilación y calefacción, puede apoyar a la reducción de enfermedades, estrés y depresión laboral, además de optimizar el consumo de recursos energéticos.

Ya no solo cuenta lo vistoso o moderno que sea un espacio, sino lo saludable que sea para sus ocupantes.

Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

Uso de A.I. y I.o.T. en datacenters para reducción de energía y mayor confiabilidad

En cualquier industria la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas están redefiniendo cómo se operan y administran los negocios.

Óscar Cuautle
Programador

Ahorro de recursos y presupuesto, con el mantenimiento tecnológico de tu edificio

Los sistemas de alta tecnología han llegado a cambiar el mantenimiento para el beneficio de todas las empresas, sin importar su tamaño.

Alfredo Melnik
Director General

Edificios enfermos: Factores y recomendaciones.

La Organización Mundial de la Salud ha identificado que en muchos edificios se presenta lo que se denomina el Síndrome del Edificio Enfermo.

Alfredo Melnik
Director General

Uso de A.I. y I.o.T. en datacenters para reducción de energía y mayor confiabilidad

En cualquier industria la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas están redefiniendo cómo se operan y administran los negocios.

Óscar Cuautle
Programador
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2024 Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte