Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Mantenimiento

Cuando cable de fibra y cuando de cobre.

Existen controversias acerca de la utilización de cables de fibra o de cobre para diversos usos.

Óscar Cuautle
Programador

Existen controversias acerca de la utilización de cables de fibra o de cobre para diversos usos, incluso existen instalaciones que en algún momento requieren de ambos, pero veamos cuales son los usos adecuados para cada uno.

En el caso de la transmisión de datos. el cobre es la opción más adecuada, ya que puede transmitir datos y energía juntos, por ejemplo a través de Ethernet; con ello reducimos la necesidad de fuentes de energía adicionales y por supuesto el usuario no requerirá de una toma de corriente al alcance.

Ahora bien, como hemos comentado en artículos anteriores, existen cables híbridos de cobre y fibra que pueden transmitir datos y energía, sin embargo esto aún no es una realidad compatible con todo.

Si se requiere transmitir datos en distancias largas, la fibra ofrece una excelente calidad de transmisión a altos niveles de ancho de banda; incluso en instalaciones grandes o edificios altos, la fibra suele ser la opción para la transmisión de señales de video y audio.

Mientras que si hablamos de un lugar más pequeño, aunque tenga un número de usuarios grande, el cobre es una opción más rentable, aún cuando se utilicen distintos tipos de dispositivos, cámaras, pantallas u otros.

Dependiendo del uso y necesidades de cada inmueble, si es en exterior o interior, así como de las principales actividades que se llevarán a cabo dentro del mismo, el tamaño del edificio, entre muchos otros requerimientos a tomar en cuenta, será la decisión de uso que cada integrador debe cumplir.


Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

Filtros UV en instalaciones de HVAC

Los sistemas de aire acondicionado HVAC cuentan con etapas de filtración que regulan el ingreso de partículas al ambiente.

Óscar Nava
Director de Operaciones

Uso de A.I. y I.o.T. en datacenters para reducción de energía y mayor confiabilidad

En cualquier industria la Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas están redefiniendo cómo se operan y administran los negocios.

Óscar Cuautle
Programador

Mantén a la gente segura en tu inmueble.

Mantuviste a tu gente segura pidiéndoles que trabajen desde casa, ahora es tiempo de enfocarse en la “nueva normalidad”.

Alfredo Melnik
Director General

Edificios enfermos

Conoce el Síndrome del Edificio Enfermo y cómo afecta la salud de sus ocupantes.

Alfredo Melnik
Director General
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2024 Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte