Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Edificios Inteligentes

Inmuebles que evolucionan en edificios inteligentes

Los inmuebles han evolucionado tanto que incluso podemos hablar de diferentes formas y niveles de transformación.

Óscar Cuautle
Programador

Hace poco tiempo, pensar en edificios inteligentes era una idea que pocos tenían en el radar. Sin embargo, los inmuebles han evolucionado tanto que incluso podemos hablar de diferentes formas y niveles de transformación.

Si hablamos de edificios inteligentes, primero debemos aclarar que el término se aplica, por lo general, a aquellos inmuebles destinados a usos corporativos o de hotelería, entre otros.

En este tipo de construcciones se busca cumplir un concepto, llamado eficiencia.

Es decir, los factores que determinarán si un edificio es inteligente o no, buscan cumplir satisfactoriamente sus objetivos con el menor gasto de recursos que sea posible.

¿Cuáles son esos objetivos?

  • Seguridad. Con videovigilancia, monitoreo, control de accesos, ciberseguridad, etcétera. 
  • Eficiencia energética. Es decir, que la producción sea mayor y/o más eficiente con una menor cantidad de recursos empleados.
  • Confort. Que el personal encuentre instalaciones que faciliten y hagan más placenteras sus actividades y estancia en el sitio de trabajo.
  • Sustentabilidad. O sea, que los edificios inteligentes tengan una larga vida útil mientras, al mismo tiempo, cuidan al ambiente.
  • Funcionalidad. En otras palabras, que sea práctico y útil para quienes lo habitan o utilizan.
  • Diseño. Que la estructura y los detalles del inmueble colaboren para cumplir algún objetivo de los señalados anteriormente.

Sin embargo, todos ellos tienen un aliado en común: la automatización.

Ahora bien, si nos preguntamos cómo se puede calificar a un edificio como inteligente, la respuesta está en elementos como el grado de automatización y el tipo de diseño.

Evolución a edificio inteligente

Pensemos en un inmueble sin ningún tipo de tecnología innovadora, sin una arquitectura enfocada a sus habitantes o usuarios y que pertenece a una empresa.

Los problemas habituales pueden surgir, tales como: inseguridad, accesos complejos, derroche energético, robo de datos, problemas de estacionamiento, peligro ante incendios y problemas de informática.

Si ese edificio fuera tu proyecto a mejorar o incluso de tu propia empresa, ¿cuáles serían las soluciones para tu edificio inteligente? Veámoslo juntos.

Inseguridad

Un rubro que quizá tiene la respuesta más a simple vista: videovigilancia. Recordemos que la inseguridad no es únicamente cuidar las instalaciones y el equipo, sino también de resguardar a quienes habitan o usan el inmueble.

Además, este punto puede complementarse muy bien con el siguiente…

Accesos complejos

Muchos ven la solución en las tarjetas de identificación de banda magnética, que son una gran alternativa.

Sin embargo, además de esa tecnología, tenemos el reconocimiento facial, eficaz incluso cuando sólo se aprecia el rostro parcialmente.

Una solución sencilla y que no conlleva grandes dificultades para los empleados y usuarios de los edificios inteligentes, mientras que garantiza el acceso al inmueble únicamente para personas autorizadas. Incluso que bloquee la entrada una vez que ese acceso haya sido utilizado, sin salida registrada.

Derroche energético

Este problema se traduce en daños ambientales y costos elevados en facturas de energía eléctrica, por ejemplo. Sin embargo, la solución está al alcance de la mano: automatización.

¿Cómo? Se puede aplicar con dispositivos que reaccionan a diferentes niveles de temperatura, humedad, luz o tipo de aire.

De este modo, la inteligencia del edificio permitirá alumbrar pasillos o encender dispositivos sólo cuando sea necesario o en los niveles recomendados. Lo mismo pasa con calefacciones o ventilación.

Robo de datos

Esto puede ser un verdadero dolor de cabeza para las empresas que carezcan de edificios inteligentes enfocados en esto.

Una solución puede ser una red de datos que consiga recopilar, resguardar y clasificar toda la información de la compañía y los pormenores de cada área. 

La automatización integral de los edificios inteligentes es el alma de la gestión de los mismos.

Peligro ante incendios

Es quizá uno de los peores escenarios posibles para cualquier empresa en cualquier inmueble.

Por ello, la respuesta eficaz ante un percance como un incendio es de vital importancia para resguardar información, bienes y, especialmente, vidas.

Afortunadamente los sistemas automatizados que existen actualmente ofrecen sistemas de detección de incendios pueden percibir llamas y humo, así como sistemas capaces de reconocer y prevenirnos sobre probables fuentes de incendio.

Problemas de estacionamiento

Se trata de algo habitual, especialmente en las grandes ciudades. Por lo tanto, algunas empresas toman la decisión de destinar espacios para que sus empleados puedan estacionar sus autos.

Sin embargo, ese tipo de confort extra para los empleados no tiene que traducirse en otros gastos para la empresa.

Por ello, los edificios inteligentes cuentan con estacionamientos automatizados que además de evitar mayores costos, hacen más rápido el acceso y la salida de los vehículos.

Problemas de informática

Algo que si bien puede ocurrir, también puede evitarse con facilidad gracias a la tecnología adecuada en los edificios inteligentes.

Si tu empresa emplea información masiva y compleja, es normal que en un momento dado puedan existir problemas con los datos. Pero el peor error de todos es no poder utilizarlos a tu favor.

Esto tiene solución con el uso de analíticos y un dashboard que te ayude a recopilar y analizar todos esos números de tu empresa para compararlos históricamente. Con ello, podrás usarlos para crear una estrategia empresarial.

Sin duda, una inversión inteligente que se verá reflejada en el mediano plazo con una mejor estabilidad financiera.

A modo de conclusión, todo lo anterior es solamente un poco de todas las soluciones que ofrecen los edificios inteligentes.

Hay que decir que hay muchos otros aspectos que no consideramos para este texto, como los arquitectónicos o los beneficios medioambientales de este tipo de inmuebles.

Sin embargo, no hay lugar a dudas de que los edificios inteligentes son la solución y la promesa cumplida de una mejora integral para todos.

Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

Edificios Inteligentes en 5 niveles

Conoce cómo los edificios inteligentes cumplen condiciones para lograr objetivos en diferentes niveles. Aquí una lista a continuación.

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos

Retorno de inversión en edificios inteligentes

En palabras de Jean-Pascal Tricoire, de Schneider Electric, "el retorno de la inversión en edificios inteligentes se logra en 3 años"

Antonio Hernández
Gerente de Soporte Técnico y Presupuestos

Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

Haz negocio con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos

Moderniza y equipa tu edificio con Servicios Administrados

Retos de hoy: Desarrolladores con construcciones nuevas y adaptación de los edificios existentes a la nueva normalidad.

Antonio Hernández
Gerente de Soporte Técnico y Presupuestos
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2024 Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte