Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Edificios Inteligentes

La responsabilidad del sector construcción para crear salud y bienestar

El sector edificación tiene un gran poder, el impacto en el 100% de la población, lo cual conlleva una gran responsabilidad.

Lourdes Salinas
Consultora Medioambiental

El sector edificación tiene un gran poder, el impacto en el 100% de la población. En este sector creamos vivienda, espacios comerciales, lugares de entretenimiento, edificios de oficinas, hospitales, centros recreativos, zonas industriales, entre muchos otros. 

Es en estos espacios donde los seres humanos pasamos más del 90% de nuestro tiempo. Sin duda, esto conlleva una gran responsabilidad, por lo que todos los que participamos en este sector tenemos la responsabilidad de crear proyectos que generen salud y promuevan el bienestar. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define “salud” como el estado de bienestar, físico, mental y social, no solamente como la ausencia de enfermedad. 

Los edificios donde vivimos, trabajamos, aprendemos y nos relajamos, impactan profundamente en nuestra salud, bienestar y productividad, por lo que es nuestro deber hacer lo necesario para impactar positivamente en la calidad de vida de los futuros usuarios, tomando en cuenta desde el diseño y la construcción, hasta la operación de los inmuebles que operamos.  

Los recientes acontecimientos globales están generado una conciencia colectiva en torno a la salud. Cada vez más, el cliente va a requerir que su inversión respalde aspectos determinantes de su salud, como: 

  • La calidad del aire y del agua dentro del espacio construido.
  • Su confort térmico, acústico y lumínico.
  • La selección de los materiales y acabados que pueden impactar a la salud.
  • El diseño de espacios y programas de operación que promueven el ejercicio, la salud mental y la adecuada nutrición.
  • El desarrollo de comunidad promovido por el proyecto, el cual influye en aspectos emocionales y sociales.

Después de seis años de trabajo, un grupo de científicos de la edificación y especialistas médicos, en el 2014 lanzaron la primera herramienta de certificación para medir la salud y bienestar de edificios. Este sistema conocido como WELL Building StandardTM, fue desarrollado por el International WELL Building Institute (IWBI) y actualmente es evaluado por el Green Business Certification Inc. (GBCI), el mismo instituto que certifica proyectos con otros sistemas como LEED, SITES, TRUE Zero Waste, Parksmart, etc. 

WELL es la herramienta líder global para medir la salud y el bienestar en los edificios y en las comunidades. Establece un procedimiento de verificación durante la operación para documentar, en tiempo real, la salud y bienestar que se le otorga a los usuarios de los espacios certificados.

Invertir en la salud y bienestar es extremadamente rentable. Ocho estudios diferentes de organizaciones como el Harvard Business Review, World Economic Forum y el American Journal of Health Promotion, demostraron que el retorno de inversión de los programas de salud y bienestar varía entre 144% y 3,000%.

Sin duda, hay una gran oportunidad para incrementar la productividad de los empleados, producir mayor satisfacción, tranquilidad y compromiso con las empresas, además de aportar a retener talento “top” y, para desarrolladores e inversionistas, incrementar sus retornos de inversión y posicionarlos como líderes de la industria. 

Hoy que todos estamos leyendo más acerca de salud y bienestar, te invitamos a aprender más acerca de cómo impactar positivamente la salud y bienestar de nuestras familias, empleados y clientes. 

Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

¿Qué es un Sistema de administración de energía para edificios (BEMS)?

Se valora mucho el ahorro de energía en las operaciones diarias de todo tipo de industrias y en la vida de las ciudades.

Alonso Aguilar
Honeywell

Edificios Sanos

Al hablar de edificios sanos, debemos comprender que no es una sola solución sino una mezcla de soluciones que incluyen cambios necesarios.

Óscar Nava
Director de Operaciones

Ahorro de energía óptimo en edificios inteligentes

Los BMS o Sistemas de Administración y Manejo de Edificios, generan datos que pueden generar valor para dueños y administradores.

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos

Edificios Inteligentes en 5 niveles

Conoce cómo los edificios inteligentes cumplen condiciones para lograr objetivos en diferentes niveles. Aquí una lista a continuación.

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2024 Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte