Logo Tecnobuildings
Soluciones
Edificios inteligentes
Refrigeración comercial e industrial
Redes de voz y datos
Seguridad
Mantenimiento, operación y monitoreo
ProyectosBlogContacto
Refrigeración

Sistema Waterloop para refrigeración comercial

La nueva frontera para la gestión de mostradores o cámaras de refrigeración en un supermercado, es un sistema waterloop.

Alfredo Melnik
Director General

La nueva frontera para la gestión de mostradores o cámaras de refrigeración en un supermercado, es un sistema waterloop para la condensación de unidades plug-in con compresores BLDC.

Tal como lo lees, la nueva frontera para la gestión de mostradores o cámaras de refrigeración en supermercados, es un sistema waterloop para la condensación de unidades plug-in con compresores BLDC, que garantizan una alta eficiencia en:

  • Reducción de tiempos/costos de preparación del punto de venta.
  • Mayor flexibilidad de las modificaciones del layout.
  • Reducción de los espacios internos para las instalaciones de refrigeración.
  • Drástica reducción del refrigerante usado en el sistema.
  • Posible integración con el sistema de acondicionamiento.
  • Reducción del mantenimiento de la instalación de refrigeración.

El uso de un anillo de agua para el control de condensación de las unidades frigoríficas permite estandarizar las unidades motocondensadoras, reduciendo notablemente los tiempos y costos de instalación. 

Además, con esta tecnología son posibles mayores integraciones con la instalación de acondicionamiento.

La eficiencia del sistema de los edificios e instalaciones mejora gracias a que genera menores pérdidas de carga de los sistemas de refrigeración, la eficiencia de los compresores BLDC y de las válvulas de expansión electrónica EEV, la recuperación de calor entre los distintos sistemas del edificio, además de que cada unidad trabaja en sus mejores condiciones independientemente de las otras.

Otros beneficios:

  • Obtén mayor flexibilidad, ya que gracias al anillo de agua los desplazamientos de los mostradores dentro del supermercado son muy fáciles.
  • La instalación es mucho más fácil al ser unidades completamente probadas en fábrica, por lo que su instalación es notablemente simplificada, reduciendo los tiempos de preparación del punto de venta.
  • La carga de refrigerante se reduce drásticamente, al tratarse de un circuito cerrado dentro del mostrador, al igual que para las correspondientes pérdidas.
  • Alta compatibilidad con todos los climas.

El Solo Freecooling es el único anillo capaz de condensar tanto las unidades de media temperatura, como las unidades de baja. Además de que puede ser equipado con sistemas de evaporación adiabática en los periodos estivales.

El Chiller BT maximiza la eficiencia energética de los compresores de baja temperatura, y hace posible separar los dos anillos manteniendo dos temperaturas distintas. También puede ser equipado con sistemas de evaporación adiabática en los periodos estivales.

El Chiller BT y MT son utilizados solo para las zonas realmente cálidas, reduciendo el sobredimensionamiento de los compresores y garantizando la eficiencia energética.

Ahora bien, es importante saber que un mostrador con condensación por agua está dotado de un compresor BLDC, que permite ahorros energéticos del orden de un 25% respecto a una solución tradicional.

A su vez, el compresor con motor brushless BLDC permite notables ahorros energéticos, ya

que su funcionamiento es óptimo a las cargas parciales (donde normalmente se sitúa la curva de carga de la demanda), y el uso de un motor de imanes permanentes

permite menores pérdidas, aumentando su eficiencia. 

El amplio rango de modulación permite encontrar siempre las condiciones de trabajo de equilibrio, garantizando mayor estabilidad y menores picos.

Gracias a la dinámica, permitida por la válvula de expansión electrónica, se pueden obtener ahorros significativos dentro del ciclo frigorífico, teniendo una notable estabilización de la temperatura de evaporación. Además, es indispensable que sea utilizada en perfecta sincronía con el compresor para garantizar la eficiencia con caudal variable.

Utilizar la condensación de los mostradores frigoríficos por agua, además de mejorar la estabilidad del sistema, permite aumentar la eficiencia del rendimiento del circuito frigorífico gracias al aumento del COP del mismo. El anillo por agua permite conducir al exterior el calor de condensación para una mayor integración con el sistema de acondicionamiento.

‍

Conservación óptima de los alimentos 

El Heos Sistema, además de la alta eficiencia energética, asocia la máxima calidad en la conservación estabilizando la temperatura de los alimentos, gracias a algoritmos avanzados que permiten una perfecta sincronización entre los distintos componentes del sistema.

El control completo del circuito frigorífico, gracias a la lectura de las magnitudes en juego (temperaturas, presión) y a la gestión de forma dinámica de los distintos componentes (compresor, válvula de expansión, ventiladores, entre otros), permite la activación de algoritmos avanzados para lograr: 

  • Desescarche bajo demanda
  • Estimación de las fugas de refrigerante 
  • Optimización del COP 
  • Mantenimiento preventivo

Adicional a ello, tener a disposición un mostrador realizado y probado en fábrica, te permite reducir notablemente los tiempos y costos en la fase de instalación, reducir las fugas de refrigerante (-96%) y garantizar las prestaciones.

El TEWI es la medida del impacto total equivalente de calentamiento de máquinas frigoríficas, basado en las emisiones totales de gas durante el funcionamiento normal y en el desechado de los fluidos refrigerantes al final de su vida. Este tiene en cuenta tanto las pérdidas directas de gas, como las emisiones indirectas producidas a través de la energía consumida durante la vida útil de la máquina.

Ahora, el Heos Sistema es una plataforma completa para la gestión de mostradores o cámaras en un sistema Waterloop, y en función del uso se dispone de varios tipos de interfaz del usuario:

  • PLD o PLDpro para la visualización de la temperatura en el mostrador frigorífico.
  • pGDe para la programación completa por parte del service, con un menú subdividido por funciones y con un asistente de primera puesta en marcha.
  • pGDtouch si se requieren particulares exigencias gráficas.

El control programable Heos Controller está dotado de notables recursos de hardware, tales como: 

  • 10 canales universales, para entradas analógicas (sondas) o digitales o salidas analógicas (modulación bombas, ventiladores) mediante el uso del Chip I/O (integrado propiedad de Carel, realizado con tecnología ASIC) 
  • 3 salidas analógicas (ventiladores, bombas, etc.) 
  • 7 salidas digitales (luces, sistema de desescarche, ventiladores on-off, alarma general, entre otros) 
  • 2 comandos para ExV unipolares (expansión, by-pass, inyección de líquido) 
  • 3 series RS485 (red local, Fieldbus, BMS) 
  • 1 salida SSR para resistencias antiempañantes

El empleo de compresores BLDC garantiza las mejores prestaciones de eficiencia energética respecto a cualquier otra tecnología, gracias al amplio rango de modulación de la capacidad frigorífica y al elevado rendimiento del motor. 

Sin embargo, para obtenerlas es necesario implementar un sofisticado control (para cada modelo de compresor) de las presiones de trabajo (envolvente) de un adecuado retorno del aceite y de la gestión de todas las alarmas

A petición del cliente, realizamos la solución completa del cuadro eléctrico del mostrador frigorífico que integra todos los componentes eléctricos y electrónicos del sistema.

El sistema de supervisión, además de la optimización de la instalación, del control de las intervenciones periódicas de mantenimiento ordinario y extraordinario, permite también avanzados análisis estadísticos de los consumos de energía del sitio. 

Por medio de informes, gráficos y análisis de los principales KPI de la instalación, el usuario puede identificar fácilmente las áreas de mayor consumo y controlar la dinámica en el tiempo, tanto a nivel local y/o como remoto.

Leamos acerca de los productos CAREL en Heos Sistema:

  1. El sistema de supervisión permite optimizar el funcionamiento de la instalación, también desde un punto de vista energético.
  2. Heos: Es el control principal en el que se concentra la inteligencia del sistema, y gobierna todos sus componentes
  3. Power +:  Es un inverter capaz de controlar compresores con motores de imanes permanentes brushless BLDC/BLAC
  4. ExV:  Las válvulas de expansión electrónica ofertadas por Carel, se distinguen por la excelente linealidad de respuesta también a bajos caudales.
  5. HMI: Una amplia gama de interfaces del usuario, que permiten disponer del producto idóneo en función de las exigencias.
  6. Sensores y accesorios: Sondas de presión, temperatura, humedad, lectores de energía, entre otros.
  7. Cuadro eléctrico: A petición del cliente, podemos suministrar el cuadro eléctrico completo, también co-diseñado.

La nueva era refrigeración comercial ya llegó, es momento de obtener los beneficios que estos sistemas inteligentes te ofrecen. Si requieres mayor información, contáctanos.

Recibe nuevo contenido en tu correo

¡Gracias por suscribirte!

En adelante te compartiremos nuestro contenido sobre edificios inteligentes.
Ocurrió un error. Por favor intenta nuevamente.

Artículos sugeridos

¿Cuánto cuesta la merma de tu empresa?

Las mermas también señalan errores y deficiencias en los sistemas de almacenamiento y cadenas de suministro.

Andrés López Corona
Gerente de Ingeniería

Mejoras tecnológicas que se pueden aplicar a los sistemas de refrigeración

Los sistemas de refrigeración industriales o comerciales son fundamentales para el funcionamiento de una empresa.

César Cabañas
Ingeniero de diseño

Caso de éxito en supermercados iN

El Supermercado de iN ubicado en Verona, Italia, aplicó una solución innovadora para la gestión de armarios y cámaras frigoríficas.

Eduardo Melnik
Especialista en Redes y Analíticos

Desafíos para la cadena de frío en alimentos en la nueva normalidad

Hace un tiempo la pandemia por COVID-19 reveló deficiencias en la cadena de frío alimentaria de todo el mundo.

Óscar Cuautle
Programador
Nos encantaría escucharte

Soluciones

Edificios inteligentesRefrigeración comercial e industrialRedes de Voz y DatosSeguridad AvanzadaMantenimiento, Operación y Monitoreo
BlogProyectosContacto
2022. Tecno Buildings. Todos los Derechos Reservados.
Aviso de privacidad
Nos encantaría escucharte